Aumentos de hasta 85% en Productos de Pascua
Los productos típicos de Pascua han experimentado incrementos significativos este año, alcanzando aumentos de hasta 85% en comparación con el año anterior. Este análisis revela cómo la inflación y las dinámicas del mercado han afectado los precios de alimentos que tradicionalmente consumimos durante esta festividad.
Según un informe de la consultora Focus Market, se realizó un exhaustivo relevamiento de productos como pescados, huevos de Pascua y roscas, que suelen tener una alta demanda en esta época. La investigación destaca que, a pesar de los aumentos, algunos productos también están disponibles con promociones para incentivar las ventas durante la Semana Santa.

Aumentos en Productos Clave de Pascua
En particular, los huevos de Pascua han sufrido un incremento notable. Por ejemplo, el producto más pequeño de 17g ha visto un aumento del 85%, pasando de $570 a $1.055. Además, el huevo sorpresa de 150g ha subido un 70%, de $12.500 a $21.250.
Por otro lado, los huevos rellenos artesanales, que ganaron popularidad durante la pandemia, han visto un aumento del 83%. Este fenómeno se relaciona con el alza en los precios mundiales del cacao, que ha incrementado en un 20% en dólares en términos interanuales.
Precios de Pescados y Otros Alimentos
En cuanto a los pescados, el filet de merluza ha experimentado un aumento del 44%, seguido por la milanesa de pescado con un 15% de incremento y el kanikama con un 14%. Sin embargo, la lata de atún ha registrado una disminución del 24% en comparación interanual.
El director de Focus Market, Damián Di Pace, explica que esta disminución en el precio del atún refleja cambios en la dinámica de los precios dentro del mercado. La estabilización de precios se debe, en parte, a una mejor disponibilidad de productos gracias a un tipo de cambio más estable que facilita el acceso a bienes importados.
Impacto en las Roscas de Pascua
Las roscas de Pascua también han registrado aumentos significativos. El formato artesanal de 750g ha incrementado su precio en un 88%, subiendo de $8.000 a $15.000. El formato de 500g ha aumentado un 75%, mientras que la rosca industrial en pack cerrado ha tenido un aumento del 52%.
Di Pace concluye que, a pesar de estos incrementos estacionales, los precios de los pescados se mantienen por debajo de los aumentos observados en la carne vacuna en los últimos meses, lo que indica un cambio en las tendencias de consumo durante la temporada de Pascuas.
Reflexiones Finales sobre el Consumo de Pescado
El consumo de pescado en Argentina es notablemente bajo en comparación con el promedio mundial, alcanzando apenas 5,2 kilogramos por habitante al año, frente a los 20 kilogramos que se consumen en promedio en otras partes del mundo. Esto resalta la necesidad de fomentar una mayor inclusión del pescado en la dieta nacional, especialmente durante la Semana Santa.
Con el cierre de este análisis, se invita a los consumidores a estar atentos a las ofertas y a considerar las promociones que podrían hacer más accesibles estos productos tradicionales. La Pascua no solo es una celebración de tradiciones, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestras elecciones alimenticias.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos productos en esta Semana Santa! Explora las mejores ofertas en tu supermercado local y aprovecha para compartir esta información con amigos y familiares. ¡Feliz Pascua!